Sala de Exposiciones del Archivo Histórico Provincial de Toledo
Maria Luisa Bueno Domínguez
Profesora del Departamento de historia Medieval
Universidad Autónoma de Madrid
Al ponerse en contacto con la muestra de representaciones medievales que Carmen Pérez Pariente nos ofrece, el visitante debe acercarse a los dibujos teniendo presente dos aspectos: por un lado lo que
estos significan, y por otro la sensibilidad de la autora.
Las escenas que aquí se nos ofrecen: el Exodo, la Creación del Mundo, etc. son bellas decoraciones que ilustran los libros en el interior, y solo con pensar en este hecho debemos ya intuir a que
clase de libros iban destinados. Los libros decorados exteriormente con gran lujo; a veces sus tapas o cubiertas eran de seda o de terciopelo rojo, y cerraban su vista al exterior con extraordinarias
cerraduras, que eran a veces de oro o de plata. Así aparecían bellos Misales, Salterios, Libros de Horas, Bíblias, que coleccionaban los poderosos y cultivados hombres medievales.
Mención aparte merece la autora de ésta muestra Carmen Pérez Pariente, con sus dibujos, con su obra printada con sumo cuidado y atención que ella no cobija en libros con cubiertas lujosas, ni cierra
con bellos broches, sino que cada representación que ella guarda en su taller, la cobija sencillamente en un fino papel de seda, tan delicado como su personalidad y su alma.
Al contemplar esta exposición es fácil imaginar a la autora como a los artistas medievales; metida, recluída en su taller investigando la forma de obtener los colores medievales, la técnica, y así
pensando en ella a través de lo que hace creo verla en ese taller organizando sus colores, con el rodillo desgranándolos sobre una base dura, y con el agua engomada con que los medievales disolvían
los colores.
¿Variedad de colores? No. En la Edad Media no hay variedad, hay tonalidad de azules, de rojos, hay blancos y amarillos, verdes y violetas. Ella, Carmen, ha logrado con su técnica el brillo de los
mismos y sobre todo ha logrado, como ocurría en la Edad Media, que por encima de todos sobresalga el azul, que es el más hermosos. Color relajante, frío y transparente.
Estamos ante un mundo medieval de representación y de color, que debe contemplarse con tranquilidad, con sosiego, ese mundo lejano que una mujer de hoy, de infinita paciencia, arte, delicadeza y
sensibilidad, puede transmitir a los que nos acercamos a esta muestra, porque reune una gran virtud, y es la de haber sabido mirar y sentir con gran amor, como otros miraban y sentían hace mucho
tiempo.
"Mil años de historia en las miniaturas de Carmen Pérez
La pintora madrileña Carmen Pérez Pariente estrenó ayer en al Archivo Histórico Provincial la exposición "Miniaturas Medievales", que reúne en 20 obras más de mil
años de historia. Para su realización, la artista ha investigado en las más importantes bibliotecas del mundo, incluída la del Vaticano."
ABC, Toledo 10.04.98
Esposición en la biblioteca de Castilla - La Mancha
SALA BORBÓN - LORENZANA
22 de septiembre al 11 de octubre de 2014